sábado, 20 de diciembre de 2014
Taller sobre Exclusión Social
domingo, 9 de noviembre de 2014
VII congreso andaluz de sociología
Nuestro asociado Carlos Rontomé ha participado en el VII congreso andaluz de sociología con una comunicación titulada "Integrismo islámico y secularización en Ceuta"
jueves, 23 de octubre de 2014
Publicacion del libro "Atlas sobre el éxito/fracaso escolar en Ceuta"

El Instituto de Estudios Ceutíes ha publicado en formato digital el libro "Atlas sobre el éxito/fracaso escolar en Ceuta" de nuestro asociado José Miguel Cantón Gálvez.
El objetivo de este libro es describir y cuantificar desde una perspectiva sociológica el problema del fracaso escolar en Ceuta, identificando los factores socioculturales que mas influencia tienen en el rendimiento académico de los alumnos.
Publicación del libro "Los usos linguisticos de la poblacion de Ceuta: el español, el arabe y el bereber"

El Instituto de Estudios Ceuties publica en formato digital el libro "Los usos lingüísticos de la poblacion de Ceuta: el español, el arabe y el bereber" de nuestros asociados Carlos Rontomé y José Miguel Cantón. El trabajo ha sido coordinado por la profesora de estudios semíticos, Isabel Lázaro de la UGR.
El estudio pretende ofrecer un diagnostico sobre los usos lingüísticos de Ceuta con especial atención al español y el árabe, dando así respuesta a la demanda del Consejo de Europa sobre protección de lenguas minoritarias.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Participacipación en la Noche de los Investigadores 2014
Ambos investigadores presentan una mesa bajo el nombre " Ceuta, una sociedad multicultural" en la que conversaran sobre sus investigaciones realizadas en la ciudad en los últimos años, siempre desde la óptica sociológica y con especial atención a los problemas y dinámicas de la sociedad ceutí.
domingo, 29 de junio de 2014
Colaboración en el proyecto "Viaje a Europa, el islam, la inmigracion y el Imperio"
Nuestro asociado, el profesor Carlos Rontomé ha participado en el seminario organizado en Córdoba por Casa Árabe dentro del proyecto impulsado por Akbar Ahmed.
El embajador Akbar Ahmed, reconocido profesor y antropólogo de la American University de Washington, D.C., ha visitado la sede de Casa Árabe en Córdoba, donde ha mantenido reuniones y jornadas de trabajo con expertos y representantes de la comunidad musulmana en España.

miércoles, 19 de febrero de 2014
Curso de diseño y elaboración de cuestionarios
Dentro del programa de cursos de extensión universitaria que se ofertan en la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, se va a impartir el curso de "Diseño y elaboración de cuestionarios".

El precio del curso es de 10 euros para la comunidad universitaria (alumnos, profesores y PAS) y de 15 euros para los interesados no pertenecientes a la comunidad universitaria.
viernes, 14 de febrero de 2014
Proyección documental sobre el maltrato a los galgos

Tras la proyección, habrá una mesa redonda con personas que han adoptado galgos y un miembro de la Fundación Benjamín Menhert dedicada a la recuperación de galgos maltratados.
El acto ha sido organizado por nuestra asociada, la socióloga Paloma Fernández Coleto con el apoyo de la Asociación de Sociólogos y Politólogos de Ceuta.
viernes, 7 de febrero de 2014
Conferencia de Ciudades en La Haya sobre los combatientes europeos en Siria
En La Haya (Holanda) ha tenido lugar el pasado día 30 de enero, la Conferencia de Ciudades convocada por la Red de Sensibilización contra la Radicalización (RAN) perteneciente a la Comisión Europea.
El asunto a tratar ha sido el problema de los combatientes europeos en la guerra civil de Siria. En esta Conferencia ha participado una delegación ceutí, entre cuyos componentes ha estado nuestro asociado, Carlos Rontomé, que ha presentado una ponencia sobre la situación de Ceuta y el crecimiento de la radicalización en la ciudad.
.jpg)
Entrevista a Carlos Rontomé en El Faro de Ceuta
Continuación de la entrevista
miércoles, 15 de enero de 2014

Revista colegio oficial diciembre 2013
jueves, 9 de enero de 2014
Atlas de la mortalidad de Ceuta (1999-2008)
La Consejería de Sanidad y Consumo ha presentado el Atlas de Mortalidad de Ceuta (1999-2008), elaborado entre otros autores, por nuestro asociado, el sociólogo José Miguel Cantón Gálvez.
Un trabajo que tiene como objetivos generales conocer los patrones de distribución de la mortalidad general y por causas en el periodo que abarca; describir y comparar la evolución de la esperanza de vida en hombres y mujeres en Ceuta y el resto de España y, también, entre cada distrito censal; y fomentar la formulación de hipótesis etiológicas que ayuden a la definición de políticas sanitarias de vigilancia en salud pública.
atlas de la mortalidad en Ceuta
http://www.youtube.com/watch?v=FKowuoSWn4M
Un trabajo que tiene como objetivos generales conocer los patrones de distribución de la mortalidad general y por causas en el periodo que abarca; describir y comparar la evolución de la esperanza de vida en hombres y mujeres en Ceuta y el resto de España y, también, entre cada distrito censal; y fomentar la formulación de hipótesis etiológicas que ayuden a la definición de políticas sanitarias de vigilancia en salud pública.
atlas de la mortalidad en Ceuta
http://www.youtube.com/watch?v=FKowuoSWn4M
Suscribirse a:
Entradas (Atom)